Dolor de cabeza

Cuando sufrimos de un dolor de cabeza muy rara vez nos ponemos a pensar de dónde proviene. A veces no necesariamente se localiza dentro de la cabeza. En realidad, existen muchos dolores de cabeza que se localizan fuera del cráneo. El papel que juega la columna cervical en el dolor de cabeza sigue siendo una controversia. No fue sino hasta 1988 cuando la Sociedad Internacional de Dolor de Cabeza (IHS) reconoció por primera vez la existencia de un tipo de dolor de cabeza denominado como Cervicogénico

Dolor de cabeza Cervicogénico

Este es un dolor de cabeza originado por la columna cervical. Actualmente esta definición se ha ampliado a varios otros tipos de dolores originados por una disfunción en la columna cervical. El dolor de cabeza cervicogénico se presenta en el cuello y la zona de la nuca. Este dolor se puede “reflejar” a la frente, los ojos, los temples o las orejas. El dolor es causado o empeora con movimientos o posiciones del cuello durante periodos largos de tiempo. 

La raíz de estos problemas puede ser en algunos casos disfunciones en las delicadas articulaciones de la zona superior del cuello. Estas articulaciones son muy sensibles al movimiento y al dolor. Muchas veces estas articulaciones son lesionadas en accidentes de coches, movimientos bruscos o manipulaciones rudas del cuello. 


Otras veces los dolores son originados por una contracción sostenida y anormal de los músculos del cuello (tensión). La mala postura también puede tener algo que ver con estos dolores, especialmente portar los hombros caídos y cargar la cabeza hacia adelante.

La quiropráctica como solución

Los resultados de estudios por corporaciones profesionales, universidades y varios investigadores en Estados Unidos apuntan a la Quiropráctica como una opción segura y efectiva en el tratamiento de dolores de cabeza de tipo cervicogénico. 

Es muy importante que los pacientes con dolor de cabeza sean examinados físicamente, además de radiográficamente e incluso con pruebas de laboratorio. Esto es necesario ya que se debe diferenciar este problema con otros causantes del dolor. Entre ellos se pueden encontrar fracturas, anormalidades congénitas, tumores de hueso, artritis reumatoide, o infecciones. 

¿Cómo saber cuándo solicitar ayuda profesional?

Los pacientes que buscan ayuda presentan zonas o puntos del cuello que duelen al ser ligeramente tocados. Incluso estos pacientes pueden tener cambios en la textura de la piel o tono muscular en la zona del cuello o nuca. 

Si trabaja frente a una computadora, frente a un escritorio o pasa horas en el celular es muy posible que sufra de  dolor de cabeza. Recuerde que la postura que adopta su cuerpo durante su trabajo es vital. Con una postura correcta se puede evitar la aparición de lesiones o dolores de cabeza. Varios de los músculos que soportan el peso de su cabeza tienen su origen en los hombros y en la espalda. Por ello también es común que el dolor de cabeza cervicogénico venga acompañado de tensión y pesadez en estas zonas.
En el Centro Quiropráctico Veracruz, tenemos el tratamiento adecuado para aliviar sus dolores de cabeza de origen cervical.

*Consulte a su Médico. R.S. 2609010  Permiso de Publidad COFEPRIS 203301201A0614

Comments are closed.